jueves, 24 de septiembre de 2015

¿Que es la adrenalina y para que sirve?

Adrenalina 

En este post les contare un poco de la adrenalina o también conocida como epinefrina pero prime empezare explicando que es.

¿Qué es la adrenalina?
Es una hormona vasoactiva (son moléculas que ensanchan o estrechan los vasos sanguíneos.) secretada por las glándulas suprarrenales en situaciones de riesgo.

También tiene efectos fisiológicos:

·        - Aumenta la concentración de glucosa en la sangre.
·         -Aumenta la tención arterial.
·         -Aumenta el ritmo cardiaco.
·         -Dilata la pupila para tener una mejor visión.
·         -Aumenta la respiración.

Se preguntaran como lo desecha el cuerpo una vez usado pues es algo sencillo de solo es metabolizado en el hígado y se elimina por la orina.

¿Cómo se puede llegar a una descarga de adrenalina?

La velocidad común mente provoca una descarga, como por ejemplo: andar en patineta, subir a una montaña rusa, saltar en bungee, y hasta aprendiendo a surfear.

Jugar en la computadora o los videojuegos aunque no lo parezca también puede generar una descarga, claro seria innecesario pero satisfactorio.

Enfrentando a tus miedos  es un excelente forma de lograrlo sin importar lo que sea siempre y cuando lo hagas, como subir una montaña o volar.

Imaginar también sirve, solo piensa que estas en un apocalipsis zombis, totalmente rodeado y cuya única  salida es abrirte paso a tiros entre una horda de zombis, y que eres la única esperanza de la humanidad.

Quien recordara los nombres de los héroes que han caído, quien recibirá sus flores marchitándose en olvido, las plegarias no te salvan cuando no salen del alma, solo la esperanza ardiente de cuidar lo que más amas.

La cafeína y las bebidas energéticas también funcionan pero no es la misma experiencia.
En conclusión la  adrenalina es una batería de respaldo que es capaz de salvarte la vida en situaciones donde ya todo a estado perdido, cuando crees que todo esta perdido y será el fin es cuando obtienes un empujón que es capaz de salvarte siempre y cuando lo aproveches.  

Solo tienes que recordar que todo tiene su precio, solo no temas pagarlo.






Imagen obtenida de:

https://www.google.com.mx/search?q=adrenalina&biw=1024&bih=471&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAmoVChMI99vayYiRyAIVhgWSCh0xaApc#tbm=isch&q=adrenalina+frases&imgrc=S3dFTJ1yqJE62M%3A

viernes, 18 de septiembre de 2015

SI ESTAS ESTUDIANDO BIOLOGÍA NECESITAS SABER ESTO...........

¿Qué son los organelos?

Los organelos o también conocidos como orgánulos es la unidad que forma parte de la célula, estas unidades cumplen con funciones específicas y a la vez le dan forma a la célula.

También reciben el nombre de elementos celulares, se encuentran dentro del citoplasma y hay más en las células eucariotas que en las  procariotas.

¿Qué orgánulos contiene la célula?

Pared celular: rodea a la célula y está formado por proteínas  y carbohidratos, también sirve como un método de defensa.

Membrana plasmática: posee una gran elasticidad y un escaso grosor impide el paso de ciertas sustancias.

Citoplasma: está constituido por un 90% de agua y en ella habitan distintos orgánulos.

Micro túbulos: se encarga del transporte intracelular.

Aparato de golgi: se encarga de la secreción y maduración de proteínas.

Vacuolas: permiten el almacenamiento de distintas sustancias como el agua y azucares.

Lisosomas: contienen gran cantidad de enzimas digestivas que degrada las moléculas inservibles de la célula.
Retículo endoplasmatico rugoso: se denomina así porque lleva ribosomas adheridos a la cara citosólica de sus membranas y se encarga de la síntesis y plegamiento de proteínas. 

Retículo endoplasmatico liso: lleva a cabo la síntesis de lípidos, almacenamiento de calco y detoxificacion de drogas.

Micro filamentos: se encarga de dar soporte a la célula.

Ribosomas: se encargan de generar proteínas.

Núcleo: es el componente de mayor tamaño dentro de la célula y se encarga de almacenar y transmitir información, también almacena el ADN, dentro del núcleo se encuentra el nucléolo.

Existen muchos tipos de orgánulos pero estos son algunos que debes de conocer ya que llevan a cabo importantes papeles  en la célula


.
La imagen fue obtenida de la siguiente página.

Nota.
debido a un error en del  programa se cambia automáticamente el color de las letras y su tamaño por mas que e tratado de corregirlo pero e fallado no importa cuantas veces escriba la información ni cuantas veces cambie el tipo de letra, siempre se estará cambiando solo.  

jueves, 10 de septiembre de 2015

¿3 libros que todo principiante en la ciencia debe de leer?

nunca debes de olvidar que siempre es mas tarde de lo que parce.......  

En este post les hablare sobre 3 libros de ciencia, al principio podrían parecer muy simples, pero poseen una información sorprendente que podría ayudarlos en cualquier momento.

El primer libro se llama el agua y la vida, en especial es te libro habla sobre la importancia del agua  ya que en estos días el ser humano a malgastado el agua de manera discriminada.

A demás el libro contiene datos curiosos como.

¿Qué es la lluvia ácida?

¿Cómo está distribuida el agua en la tierra?

Pero eso no es todo contiene más datos, y muy recomendables, las personas que estudien biología o alguna ciencia este libro les caerá de maravilla.


El siguiente libro se llama metabolismo energético en el humano, tiene un nombre un poco largo pero es un libro con mucha información útil y que sin importar que estés estudiando siempre será útil.

En una forma resumida este libro habla de las formas en que se obtiene y genera energía en el cuerpo.



Y por ultimo pero no el menos importante tenemos un libro que debería estar en cada casa el libro se llama la medicina por medio de las plantas.

Como su nombre lo dice es un libro relacionado con la medicina, te enseña a usar las plantas de una manera curativa ya que existen muchas personas que no conocen como usarlas.

Sin duda alguna la naturaleza nos rodea, muchas plantas pueden salvarnos la vida y algunas asta quitárnosla y para saber distinguirlas necesitas un libro como este.



Para encontrar estos libro tuve que ir a una feria de libros, todos los libros que he publicado han sido altamente recomendados en el ámbito de la ciencia no olviden comentar algo claro si gustan.





viernes, 4 de septiembre de 2015

¿Que son las mitocondrias?

Mitocondria
En este post les contare un poco acerca de las mitocondrias, algunas de sus funciones y más que nada que son y para qué sirven, pero por si no saben que es no tienen nada de qué preocuparse porque también les hablare de ello.

Que son las mitocondrias.
Las mitocondrias son un tipo de orgánulo (se conoce como orgánulo a los micro organismos que viven dentro de la célula) que poseen su propio material genético además de otras cualidades.

Para que sirven.
Las mitocondrias están encargadas de la respiración celular, de la generación del ATP (El ATP es energía que usa la célula) también pueden generar proteínas ya que es la responsable de la mayor parte de la energía de la célula.

Donde podemos encontrarlas.
Las mitocondrias se encuentran en casi todas las células eucariotas  pero tal vez te preguntaras que son las células eucariotas, esa es una pregunta fácil de contestar ya que los tipos de células se dividen en dos.

Célula eucariota y procariota.
La procariota es la célula que no posee núcleo y las eucariotas si lo poseen, también existen las células vegetales y animales y  una forma fácil de distinguirlas  es mirando su forma, la célula animas es mas ovalada y la vegetal más rígida.

Funciones.

Núcleo: encargado de almacenar el ADN y mandar ordenes a toda la célula.

Ribosoma: orgánulo encargado de sintetizar proteínas.

Flagelo: impulsa a la célula lo que le permite poder moverse.
Existes muchos más orgánulos pero estos son algunos de los más importantes que todo químico biólogo debe de conocer.

En conclusión las mitocondrias son un pequeño generador de energía que suministra a la célula, también contienen su propio material genético lo que ha logrado un gran avance en la ciencia pero eso tal vez lo cuente otro dio.


Las imágenes fueron obtenidas de las  siguientes partes.