ADN
En este post hablare un poco sobre el ADN y sus diferentes funciones, no
importa que no sepan que es ni para qué sirve ya que aquí les daré esa
información, algo que todo estudiante de biología debería de saber y un poco
del ARN.
¿Qué es el ADN?
El ADN contiene información genética utilizada por la
célula para la creación de proteínas, también contiene las instrucciones
genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos
vivos (ADN significa acido
desoxirribonucleico).
La información se almacena en el ADN como un código
formado por cuatro bases químicas:
·
Adenia
·
Guanina
·
Citosina
·
Timina
¿Quien
descubrió el ADN?
Se descubrió en 1869 por Friedrich Miesecher y lo llamo nucleína debido a que estaba en el núcleo de la célula, pero este
hombre no le dio mucha importancia.
Se podría decir que el ADN es un manual, que contiene
toda la información necesaria para la vida, también da órdenes, como también es
responsable de la transmisión de la herencia y gracias a él existe la vida.
¿Qué es el ARN?
El ARN o acido
ribonucleico, permite transportar la información genética del ADN en las proteínas.
Existen tres tipos de ARN.
·
El ARNm o mensajero,
es el encargado le llevar información
del núcleo al citoplasma.
·
El ARNr o ribosomal,
es el que confirma la maquinaria necesaria para la fabricación de proteínas.
·
El ARNt o de
transferencia, es el que transporta los aminoácidos necesarios para sintetizar
la nueva cadena de proteínas.
En conclusión, el ADN como
el ARN son partes fundamentales de las células, como la cabeza de un cuerpo, o
el volante de un carro, sino están el cuerpo no sirve para nada, y las células morirían, ya que todo contiene
ADN hasta las lentejas lo contienen.
Las imágenes
fueron obtenidas de las siguientes páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario